Mercados de Fertilizantes ante Cambios Globales
- productoracontenid
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
El comercio internacional de fertilizantes, que alcanzó 169 millones de toneladas en 2024, es clave para la seguridad alimentaria global. Sin embargo, en los últimos años ha sufrido cambios importantes. China, uno de los principales exportadores, redujo drásticamente sus ventas de urea y fosfatos desde 2021, obligando a sus socios comerciales a buscar nuevos proveedores. A esto se sumaron sanciones contra Bielorrusia, la guerra en Ucrania, problemas logísticos en el Mar Rojo y restricciones en el Canal de Panamá.

A pesar de estas dificultades, los mercados han mostrado resiliencia. India, el mayor importador de urea, aumentó su producción interna y diversificó proveedores. En el caso de la potasa, Bielorrusia y Rusia recuperaron exportaciones usando rutas ferroviarias hacia China, mientras Laos emergió como productor relevante. No obstante, el mercado de fosfatos sigue limitado, ya que el crecimiento de Marruecos no compensa la caída china.
El panorama se complica con la aplicación de un arancel del 10% en Estados Unidos a todas las importaciones de fertilizantes, salvo excepciones bajo acuerdos como el T-MEC. Si bien inicialmente impacta más a agricultores estadounidenses, las represalias de otros países podrían afectar el comercio global. Canadá, por ejemplo, podría encarecer las importaciones de fosfatos provenientes de EE.UU.
La falta de capacidad adicional en países productores clave sugiere que la oferta mundial seguirá por debajo de niveles previos al menos hasta 2027-2028. Esto mantiene la incertidumbre en un mercado esencial para la producción de alimentos y la estabilidad de precios agrícolas.
En este contexto, el AMIS (Sistema de Información del Mercado Agrícola) desempeña un papel esencial al promover la transparencia, facilitar el diálogo entre países y difundir datos sobre tendencias y políticas. Su labor busca reforzar la resiliencia del comercio mundial de fertilizantes ante los desafíos actuales.









Comentarios