top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Importaciones de frutas y hortalizas

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 19 ago
  • 1 Min. de lectura

Este informe destaca las importaciones de frutas y hortalizas registradas en junio de 2025, comparándolas con las de junio de 2024. Se presenta en formato de tabla el volumen total importado (en toneladas) para ambos meses, lo que permite visualizar la tendencia del comercio exterior en ese sector.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

El análisis señala que en junio se mantuvo la tendencia observada en mayo, con un aumento generalizado de los volúmenes importados de prácticamente todas las especies frutícolas y hortícolas. Es decir, casi todos los productos evaluados registraron mayores cantidades ingresadas al país en junio de 2025 que en el mismo mes del año anterior.


Estos datos sugieren que la demanda de frutas y verduras importadas continuó creciendo durante el último año. El incremento sostenido de los volúmenes importados puede estar vinculado a factores como la estacionalidad de la producción local, cambios en la demanda interna o condiciones de oferta internacional. En cualquier caso, la comparación interanual evidencia claramente esta evolución al alza en las importaciones del sector.


En conclusión, la información confirma un patrón creciente en la importación de productos frutihortícolas. Este fenómeno resulta relevante para los productores locales y las autoridades, ya que influye en la oferta disponible en el mercado interno y puede afectar los precios. Es crucial subrayar la importancia de monitorear estas tendencias en el comercio agroalimentario para tomar decisiones informadas en la cadena de suministro.

Comentarios


bottom of page