top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Importaciones aceleradas: un freno para la industria local

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 8 jul
  • 1 Min. de lectura

Las importaciones crecen más rápido que la producción nacional, generando preocupación entre analistas. Según Yanina Lojo, experta en comercio internacional, el fenómeno es lógico en contextos de reactivación, pero también deja en evidencia la fragilidad de la industria local.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

En los últimos meses, se incrementó el ingreso de bienes de capital y de consumo, que crecieron un 70% y 75% respectivamente. Sin embargo, las exportaciones industriales apenas aumentaron, representando el 27,7% del total.


La especialista advierte que si bien las importaciones pueden ser necesarias en fases iniciales de reactivación, deben transformarse en producción local en el mediano plazo. Caso contrario, se genera dependencia externa y se frena el desarrollo industrial.


Lojo destaca que, a pesar del contexto global adverso, las inversiones productivas están aumentando. Esto indica que hay voluntad empresarial de crecer, pero se necesitan políticas claras para consolidar un modelo exportador con base local.

Comentarios


bottom of page