top of page

Corrientes busca aprovechar la crisis global de la naranja

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 21 mar
  • 1 Min. de lectura

La producción mundial de naranja para jugo ha caído entre un 40% y 50% debido al cambio climático y la expansión del HLB, una enfermedad que afecta a los cítricos. En este contexto, Corrientes busca posicionarse como un proveedor clave con el lanzamiento del Plan Naranja, un programa que fortalecerá la citricultura en la región.


Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

El plan prevé la entrega de 20.000 plantas en una primera etapa y más de 100.000 en agosto, con alta demanda por parte de los productores. Monte Caseros, la principal zona citrícola de la provincia, ha sido elegida como centro de operaciones del proyecto, dada su importancia en el sector.


El enfoque del Plan Naranja está en la producción de naranja para jugo, alineándose con la demanda global. Además, se implementarán estrategias sanitarias en colaboración con el INTA y SENASA para el control del HLB, incluyendo la liberación de tamaricias, un método biológico que combate el insecto transmisor de la enfermedad.


Con una meta de 500.000 toneladas de producción anual, Corrientes busca consolidarse en el mercado internacional. A pesar de los desafíos económicos, la iniciativa ha despertado un gran interés en el sector, con expectativas de crecimiento sostenido en los próximos años.

Komentarji


bottom of page