Yoli y Toribio: la victoria de la Criolla Patagónica en Palermo
- productoracontenid
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
En el marco de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural de Palermo, una historia conmovió al mundo agropecuario argentino. “Yoli” y su ternero “Toribio”, representantes de la raza Criolla Patagónica, fueron consagrados campeones en sus respectivas categorías. Pero el logro no fue solo de genética, sino también del trabajo colectivo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), que impulsa la recuperación de esta raza.

El proyecto de la UNLZ nació tras el hallazgo de ejemplares asilvestrados en el Parque Nacional Los Glaciares. Estos bovinos descendientes del ganado traído por los conquistadores españoles habían sobrevivido aislados durante siglos. Su rusticidad, adaptabilidad y valor genético despertaron el interés de investigadores que, con el apoyo del INTA, comenzaron un trabajo sistemático de recuperación y cría.
En Palermo, además del triunfo de Yoli y Toribio, se obtuvieron otros premios con ejemplares como “Estrella” y “Bety”, consolidando el trabajo académico-productivo de la universidad. Este proyecto articula docencia, investigación y compromiso territorial, con el objetivo de aportar al desarrollo rural desde una mirada soberana y sustentable.
La Criolla Patagónica no compite en volumen de carne o leche con razas extranjeras, pero sí ofrece atributos vitales para el futuro: resistencia climática, longevidad, fertilidad y adaptabilidad. El trabajo en la UNLZ demuestra cómo la educación pública puede liderar procesos de innovación en el agro, incluso desde zonas urbanas alejadas del campo.
El reconocimiento en Palermo también visibiliza el valor de preservar el patrimonio genético nacional. Para la comunidad universitaria, fue un momento bisagra que unió emoción y ciencia aplicada. Yoli y Toribio no solo ganaron medallas, también se convirtieron en símbolos de lo que se puede lograr cuando el conocimiento se cruza con la pasión por la tierra.









Comentarios