top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Trigo que cura: el proyecto que busca producir medicamentos a partir del germen

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 8 jul
  • 1 Min. de lectura

En Estados Unidos, el proyecto WHEAT busca revolucionar la producción de medicamentos utilizando extractos del germen de trigo. Impulsado por Ginkgo Bioworks y financiado por ARPA-H, propone una nueva tecnología “sin células” para producir fármacos localmente, de forma rápida y eficiente.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

El germen de trigo contiene proteínas y enzimas esenciales que, mediante biotecnología, permiten fabricar compuestos sin necesidad de cultivar células vivas. Esto representa una solución innovadora ante los cuellos de botella de la industria farmacéutica, evidenciados durante la pandemia.


El proyecto apunta a producir medicamentos esenciales como insulina, hormonas y antibióticos. Si logra replicar las modificaciones que hacen las células, también podría aplicarse a vacunas. Su meta es descentralizar la fabricación y hacerla accesible incluso en zonas alejadas o de emergencia.


WHEAT es una muestra concreta del paradigma de bioeconomía: ciencia, salud y agricultura se combinan para resolver desafíos actuales. Usar trigo para producir medicamentos es una apuesta por la soberanía sanitaria y la innovación sostenible.

Comentarios


bottom of page