top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

SanCor Enfrenta Pedidos de Quiebra en su Crisis más Profunda

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 10 sept
  • 1 Min. de lectura

La histórica cooperativa láctea SanCor atraviesa el momento más crítico de su trayectoria, enfrentando dos pedidos formales de quiebra que podrían sellar su destino. Tras solicitar en febrero la apertura de concurso de acreedores, la empresa ahora debe responder a las demandas presentadas por exempleados y trabajadores activos representados por el sindicato Atilra.

Esta imagen podria tener derechos de autor.
Esta imagen podria tener derechos de autor.

El primer pedido fue presentado por un consorcio de extrabajadores que aceptaron retiros voluntarios y cuyos compromisos de pago fueron incumplidos por la empresa. El abogado Aldo Regali argumenta que SanCor se encuentra en situación límite, representando a personas mayores de 60 años, muchas sin ingresos ni cobertura médica, que dedicaron décadas a la cooperativa. La empresa debe enfrentar esta demanda con pagos inmediatos, sin alternativas intermedias.


Paralelamente, la asamblea de trabajadores de Atilra decidió unánimemente solicitar también la quiebra, justificándola en las deudas laborales acumuladas. Se reconocieron 1.860 créditos por 69.000 millones de pesos previos al concurso, más 14.000 millones adicionales generados desde abril por salarios, aguinaldos y contribuciones impagos. Esta decisión marca un frente común sin precedentes entre extrabajadores y empleados activos.


Paradójicamente, SanCor mantiene actividad en tres plantas cordobesas procesando 300.000 litros diarios, cinco veces más que a comienzos de año. Sin embargo, sus productos casi desaparecieron de las góndolas, subsistiendo como prestadora de servicios para terceros. La cooperativa que nació en 1938 como símbolo de integración regional y llegó a ser la más grande del país, hoy enfrenta su prueba más dura: sobrevivir o convertirse en un recuerdo de la economía solidaria argentina.

Comentarios


bottom of page