Perú lidera la exportación mundial de arándanos
- productoracontenid
- 2 jun
- 1 Min. de lectura
Perú se ha consolidado como el principal exportador de arándanos del mundo, alcanzando en 2024 un récord de más de 2.000 millones de dólares en ventas internacionales. Esta cifra representa el 33% del comercio global y refleja un crecimiento notable desde 2016, cuando el país apenas exportaba 237 millones. Su capacidad para cubrir la demanda internacional ha sido clave para esta expansión.

El éxito se debe a diversos factores: la resistencia del fruto durante el transporte, el clima favorable, la ubicación estratégica y la eficiencia en los procesos productivos. Perú cuenta con más de 20.000 hectáreas cultivadas y exporta alrededor de 300.000 toneladas anuales, consolidando su presencia en los mercados internacionales.
En 2024, Estados Unidos fue el principal destino, con el 55% de los envíos, seguido por Países Bajos (21%) y Hong Kong (9%). Otros mercados relevantes incluyen Reino Unido, China e India. Además, el nuevo puerto de Chancay será clave para reducir tiempos de entrega a Asia, potenciando aún más la competitividad peruana.
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), si no hay eventos climáticos adversos, las exportaciones podrían superar las 350.000 toneladas este año. Con precios promedio por encima de los 8,5 dólares por kilo, el arándano peruano se afianza como un producto estrella en la agroexportación global.









Comentarios