Minería argentina: oportunidades en tiempos de ajuste
- productoracontenid
- 1 jul
- 1 Min. de lectura
Durante una charla organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), expertos analizaron el contexto económico global y local, y su impacto en la minería. Coincidieron en que el ajuste fiscal argentino y la reconfiguración geopolítica mundial generan nuevos desafíos, pero también oportunidades para este sector.

Los economistas destacaron que, pese al superávit fiscal y la baja inflación mensual, el consumo sigue deprimido y el empleo formal en caída. En este contexto, la minería aparece como uno de los sectores con potencial crecimiento, junto al agro y la energía. Sin embargo, el mercado cambiario se podría tensionar en los próximos meses por menor ingreso de divisas del agro y mayor demanda de dólares para turismo.
A nivel global, la transición hacia una economía más resiliente y segura ha puesto a los minerales estratégicos en el centro. Estados Unidos y Europa buscan proveedores confiables de litio, cobre y otros minerales clave, lo que posiciona bien a Argentina como proveedor. Además, productos como el oro, que representa más del 60% de las exportaciones mineras argentinas, se mantienen firmes ante escenarios volátiles.
Pese a la sobreoferta de litio y cobre que presiona los precios, los especialistas ven una ventana de oportunidad si se fortalece la trazabilidad, se mejora la previsibilidad regulatoria y se aprovechan los acuerdos bilaterales. La competitividad de la minería nacional dependerá de cómo se adapten a este nuevo entorno global y de las políticas locales que la acompañen.









Comentarios