top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Importaciones de Manzanas Crecen 65% y Alertan al Sector Frutícola Nacional

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 10 sept
  • 1 Min. de lectura

Las importaciones de manzanas en Argentina experimentaron un crecimiento del 65% durante los primeros ocho meses de 2025, ingresando poco más de 2.440 toneladas al país. Aunque representa un volumen pequeño frente al consumo nacional de 140.000 toneladas anuales, esta tendencia creciente comienza a generar preocupación en el sector frutícola, especialmente en el Valle de Río Negro y Neuquén.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Chile concentra el 97% del abastecimiento externo, mientras Estados Unidos aporta el 3% restante. La cercanía geográfica y la especialización frutícola chilena explican esta hegemonía. El temor del sector nacional radica en que una mayor apertura fronteriza podría desplazar a la producción local, considerando que más del 70% de la manzana argentina se destina al consumo interno.


Los precios revelan diferencias significativas: la manzana chilena Red Delicious cotiza a $2.667 el kilo en el Mercado Central, mientras la argentina equivalente se comercializa en $2.000. El promedio general de manzanas nacionales ronda los $1.523 por kilo, ubicando a la fruta chilena un 75% por encima. Esta brecha se explica por la subfacturación y evasión fiscal en el sector nacional, que permite precios más competitivos.


Operadores mayoristas señalan que si la manzana argentina pagara toda la carga impositiva correspondiente, sus precios se acercarían a los de la fruta chilena. El desafío futuro será doble: mejorar la competitividad nacional a través de mayor formalización y eficiencia, mientras se evalúa el impacto de la política de apertura comercial gubernamental. Aunque las importaciones representan menos del 2% del consumo, la tendencia al alza obliga a monitorear cada movimiento del mercado frutícola.

Comentarios


bottom of page