top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Fuerte suba en importaciones de carne sin impacto en precios

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 2 jun
  • 1 Min. de lectura

Durante el primer cuatrimestre de 2025, las importaciones de carne vacuna crecieron más de un 2.000% interanual, pasando de 225 a 4.926 toneladas. Sin embargo, esta suba no se tradujo en una baja de precios para los consumidores, ya que se trata de carne congelada destinada principalmente a la industria de hamburguesas.


Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Brasil es el principal país de origen, seguido por Paraguay y Uruguay. En abril, se importaron 1.500 toneladas, triplicando las cifras de enero. Según especialistas, esta tendencia responde a una lógica de costos: para la industria, la carne importada es más barata que la local.


En paralelo, las exportaciones argentinas de carne congelada cayeron un 30%, afectadas por la baja de compras desde China. A su vez, la carne porcina importada —especialmente desde Brasil— también aumentó un 435%, generando preocupación en la cadena de valor, especialmente para los productores de baja escala.


El incremento de importaciones no se limita a la carne: también crecen las compras de zanahorias y tomates. El Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA) estima que las importaciones de alimentos podrían cerrar el año con un acumulado de USD 4.200 millones, reflejando un cambio profundo en el equilibrio del mercado interno.

 
 
 

Comentarios


bottom of page