EE. UU., el agro y la política: ¿respiro o cambio de rumbo?
- productoracontenid
- 1 oct
- 1 Min. de lectura
La última semana fue clave para el Gobierno de Javier Milei: en medio de una corrida cambiaria, recibió un fuerte respaldo político de Estados Unidos y un ingreso extraordinario de divisas por parte del sector agroexportador. Estos dos factores lograron frenar la crisis y darle oxígeno al oficialismo.

El apoyo de Washington incluyó garantías de respaldo financiero a futuro, aunque sin desembolsos inmediatos. En paralelo, el campo liquidó 7.000 millones de dólares en apenas dos días, tras una reducción de retenciones. Este ingreso permitió estabilizar el mercado, aunque a costa de un bache fiscal y de anticipar divisas que ya no estarán disponibles más adelante.
El episodio confirma dos verdades: la dependencia argentina de los dólares del agro y la fragilidad de un esquema que se sostiene con medidas coyunturales. Mientras tanto, el verdadero desafío radica en avanzar en reformas estructurales con amplio consenso político, algo que el estilo confrontativo del Gobierno dificulta.
La experiencia histórica y la propia advertencia de Estados Unidos muestran que sin acuerdos políticos duraderos no hay futuro económico posible. El respiro actual podría ser pasajero si no se transforma en un punto de inflexión hacia la estabilidad.
Comentarios