Diálogo global frente a la influenza aviar
- productoracontenid
- 16 sept
- 1 Min. de lectura
Brasil fue sede de un encuentro histórico que reunió a expertos y autoridades de más de 50 países para coordinar la respuesta global contra la influenza aviar de alta patogenicidad. La enfermedad, que ya se expandió a 83 especies de mamíferos, representa una amenaza creciente para la salud animal y humana.

La FAO y la WOAH lideraron la iniciativa, que busca fortalecer la estrategia global de control, promover la bioseguridad, impulsar la vacunación y mejorar los sistemas de alerta temprana. Cerca de 500 expertos participaron en el evento, sumando al sector privado por primera vez en un diálogo de esta magnitud.
En Argentina, la enfermedad provocó brotes desde 2023, afectando aves silvestres, de traspatio y comerciales. Si bien el país recuperó su estatus sanitario en 2023, nuevos casos en 2025 encendieron las alarmas y obligaron a reforzar las medidas de control.
El impacto comercial no tardó en sentirse: países como Chile y China suspendieron importaciones tras la detección de casos en granjas argentinas. La influenza aviar es hoy uno de los principales desafíos para la seguridad alimentaria y la estabilidad del comercio internacional.









Comentarios