top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Crisis citrícola en Entre Ríos: productores descapitalizados y sin apoyo tras las heladas

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • hace 48 minutos
  • 1 Min. de lectura

La citricultura entrerriana atraviesa una crisis profunda tras las heladas y tormentas de 2025, que afectaron gravemente la producción y dejaron a los pequeños y medianos productores sin asistencia efectiva. Según Melania Zorzi, presidenta de FeCiER, los productores se están descapitalizando al no poder sostener los costos nutricionales y sanitarios de los cultivos.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Aunque se declaró la emergencia y el desastre agropecuario en varios departamentos, las medidas implementadas —como prórrogas impositivas— resultan insuficientes. Sin acceso a créditos blandos ni ayudas directas, muchos productores enfrentan la pérdida total de sus lotes, especialmente de mandarina y naranja, las más afectadas por las bajas temperaturas y el granizo.


Desde FeCiER se insiste en la necesidad de homologar la emergencia a nivel nacional y crear líneas de crédito específicas para el sector citrícola, cuyos ciclos de producción y recuperación son largos. Sin financiamiento, la recuperación técnica y productiva resulta inviable.


El panorama se agrava por la falta de seguros climáticos adecuados. Una aseguradora privada ya evalúa su ingreso al mercado para ofrecer cobertura contra heladas y granizo, una herramienta que podría marcar la diferencia en un contexto donde el clima se vuelve cada vez más impredecible y extremo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page