top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Cargamento de mango brasileño incautado durante inspección en Argentina

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura

Un operativo de inspección sanitaria realizado en la madrugada del jueves 14 de agosto resultó en la incautación de más de tres toneladas de mangos brasileños. La intervención tuvo lugar en un puesto de control sobre la Ruta Nacional 14, en la provincia de Misiones, cerca de la frontera con Brasil. En ese lugar, las autoridades verificaron que los mangos eran transportados sin la documentación sanitaria obligatoria requerida en Argentina.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se confiscaron 1.512 cajas de mangos, totalizando 30.240 kilogramos de fruta. El cargamento tenía como destino la ciudad de Timbo Viejo en la provincia de Tucumán, pero carecía del Documento Electrónico de Tránsito Vegetal (DTV-e) necesario para el transporte legal de productos vegetales dentro del país. Ante esta irregularidad, los inspectores detuvieron inmediatamente el traslado de la fruta.


La operación fue llevada a cabo de manera conjunta por el Centro Regional Corrientes-Misiones de Senasa y la Gendarmería Nacional. Durante la inspección se notó que las etiquetas de las cajas indicaban origen brasileño, pero los productos no contaban con la autorización sanitaria estipulada por las resoluciones vigentes (Resolución Senasa 31/2015 y Resolución Conjunta AFIP-Senasa 4297/2018). Esta falta de autorización sanitaria, sumada a la ausencia de la documentación requerida, motivó una investigación más profunda del cargamento.


Como consecuencia, las autoridades no lograron acreditar el origen exacto de los mangos, por lo que la mercadería fue incautada y destruida de inmediato para evitar riesgos sanitarios. El conductor del vehículo fue notificado formalmente de la infracción y tendrá un plazo de diez días hábiles para presentar su descargo, según lo establece la Ley N.º 27.233. Este caso refuerza la importancia de cumplir con los requisitos de transporte de alimentos para proteger la sanidad agroalimentaria del país.

Comentarios


bottom of page