top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Brasil sube la apuesta por los biocombustibles

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 1 jul
  • 1 Min. de lectura

Brasil anunció un aumento obligatorio en la mezcla de bioetanol y biodiésel a partir del 1° de agosto de 2025. El corte de bioetanol con nafta pasará del 27% al 30%, mientras que el biodiésel aumentará del 14% al 15%. La medida fue aprobada por el Consejo Nacional de Política Energética y respaldada por el presidente Lula da Silva y el ministro de Energía, quienes consideran esta decisión una estrategia clave.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Este nuevo esquema le permitirá a Brasil alcanzar la autosuficiencia en nafta por primera vez en quince años, además de reducir la dependencia de combustibles fósiles importados. Se espera también una baja en los precios del combustible en las estaciones de servicio de hasta 20 centavos de real. La política fortalece el uso de energías renovables locales y apoya el crecimiento económico y sustentable del país.


En lo que respecta al etanol, el país ya destina el 25% de su producción de maíz a este biocombustible, y se proyecta que ese número aumente con la nueva reglamentación. Esta política impulsa el precio del cereal en el mercado internacional y genera mayor ingreso de divisas, consolidando una bioeconomía fuerte.


Para el biodiésel, la industria aceitera brasileña utiliza principalmente aceite de soja, representando el 73% de la materia prima. Sin embargo, como la producción local no cubre la demanda, se espera que Brasil deba importar 100.000 toneladas de aceite de soja, principalmente desde Argentina, el mayor exportador mundial de este producto.

Comentarios


bottom of page