Aserrín ecológico: del chacay al compost para huertas y mascotas
- productoracontenid
- 23 jun
- 1 Min. de lectura
En el sur de Chile, un emprendimiento llamado Rume Chacay está convirtiendo una planta invasora —el chacay— en productos ecológicos con impacto ambiental y social. Este vegetal, que antes era un problema por desplazar flora nativa y favorecer incendios, ahora se transforma en aserrín ecológico y sustratos sustentables para plantas y animales.

Rodrigo Navarro, creador del proyecto, utiliza el chacay para fabricar dos productos: un sustrato compostable para plantas y un aserrín sanitario biodegradable para mascotas. Ambos productos son 100% naturales, compostables y favorecen la restauración ecológica.
El proyecto no solo ayuda al ambiente, sino que también promueve la economía circular, la regeneración de suelos y la reforestación con especies nativas. Además, trabaja con comunidades locales mediante talleres educativos.
El modelo ha sido premiado por su capacidad de convertir una adversidad ambiental en una oportunidad sostenible. Desde Puerto Montt, Navarro lidera un ejemplo inspirador de innovación verde, conciencia ambiental y producción regenerativa.









Comentarios