Argentina lanza su Bolsa de Carbono con una plataforma digital innovadora
- productoracontenid
- 13 jun
- 1 Min. de lectura
Con el lanzamiento de la Bolsa Argentina de Carbono (BACX), el país da un paso firme hacia una economía verde. La nueva plataforma digital permite comercializar créditos de carbono con trazabilidad y respaldo jurídico, en línea con los estándares internacionales. El objetivo es transformar el carbono no emitido en un activo financiero negociable.

La BACX fue presentada como una infraestructura con visión productiva y ambiental, respaldada por alianzas con firmas globales como ACX y Lockton. La plataforma busca canalizar inversiones hacia proyectos de mitigación como reforestación, conservación, agricultura regenerativa y tecnologías de captura.
Entre los primeros proyectos habilitados para operar figuran Unitán, con manejo forestal en Chaco y Formosa; Nideport en Misiones; y la provincia de Misiones bajo un esquema REDD+ subnacional. Con esta base, se espera que Argentina comience a generar divisas a partir de la certificación de sus servicios ecosistémicos.
El BACX también se alinea con los compromisos climáticos nacionales, incluyendo la estrategia ENUMeC y la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). Representa una herramienta clave para financiar acciones contra el cambio climático, generar empleo verde y posicionar al país como proveedor de soluciones ambientales en el escenario global.









Comentarios