Tucumán reduce superficie de citrus en la campaña 2025
- productoracontenid
- 24 sept
- 1 Min. de lectura
Menor área cultivada en la provincia líder en cítricos
El Grupo de Teledetección y SIG del INTA Famaillá informó que la superficie implantada con cítricos en Tucumán durante 2025 es de 39.040 hectáreas, una baja del 7,74 % respecto a las 42.317 ha del año anterior. Burruyacú sigue siendo el principal productor, con el 35,53 % del total, mientras Famaillá, Tafí Viejo y Monteros superan el 8 % cada uno.

Descenso generalizado en casi todos los departamentos
El mayor retroceso se registró en Monteros, con 623 ha menos, seguido de Tafí Viejo (-505 ha) y Burruyacú (-421 ha). En general, todos los departamentos productores experimentaron caídas de entre 1,21 % y 13 %. Este ajuste refleja cambios en la estructura productiva, posiblemente influenciados por factores económicos, costos de manejo y variabilidad climática.
Datos satelitales para comprender el uso del suelo
El relevamiento se realizó mediante imágenes satelitales y metodologías de teledetección que permiten conocer la evolución anual de los cultivos. Estos datos resultan clave para productores y autoridades al momento de planificar inversiones, evaluar la expansión o retracción de actividades agrícolas y diseñar políticas de apoyo al sector citrícola.
Información estratégica para el futuro productivo
La disponibilidad de datos precisos sobre el uso del suelo agrícola permite anticipar tendencias y adaptar estrategias de producción. Con un sector citrícola que es motor económico en Tucumán, este tipo de monitoreo ayuda a orientar decisiones para mantener competitividad y aprovechar oportunidades de mercado.









Comentarios