Tecnología láser: una revolución para el agro
- productoracontenid
- 2 sept
- 1 Min. de lectura
Investigadores de la UBA y el CONICET desarrollaron un dispositivo láser que permite analizar en segundos parámetros clave de semillas y cultivos, como humedad, viabilidad, vigor y estado nutricional. Esta innovación promete agilizar decisiones productivas, reducir costos y mejorar la sustentabilidad en el sector agropecuario.

El equipo funciona emitiendo un haz láser sobre el tejido vegetal y capturando un “holograma biológico” que brinda información precisa. Sus aplicaciones van desde determinar el momento óptimo de cosecha en cultivos extensivos hasta garantizar la calidad de granos para la industria cervecera y la producción orgánica.
Para los productores orgánicos, que suelen utilizar semillas propias, la herramienta es especialmente valiosa al permitir un control en tiempo real de la humedad durante el almacenamiento, evitando pérdidas y asegurando mejores rendimientos.
El proyecto, que ya ha recibido reconocimientos internacionales, busca expandir sus aplicaciones a más cultivos y semillas. Con esta tecnología, el agro argentino se posiciona en la vanguardia de la innovación, combinando ciencia, practicidad y eficiencia en el campo.









Comentarios