top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Producción de leche de cabra en Mesón de Fierro: una familia que apuesta al campo

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 8 jul
  • 1 Min. de lectura

En Mesón de Fierro, Adriana Kisur, veterinaria y productora, impulsa junto a su familia la producción de leche de cabra como alternativa sustentable. A diferencia de otros, dejaron la ciudad para apostar al campo, con planificación y manejo responsable. Incorporaron la raza Saanen, conocida por su alto rendimiento lechero.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Uno de los desafíos más grandes en esta actividad es la falta de infraestructura industrial en la región chaqueña. Adriana explica que, a diferencia de otras provincias como Córdoba, allí deben encargarse de todo el proceso: producción, procesamiento y venta. A pesar de esto, la familia avanza incorporando genética y tecnología.


Las cabras Saanen pueden producir hasta tres veces más leche que las criollas y su período de lactancia se extiende hasta nueve meses. Esta característica es clave para asegurar una producción más continua y rentable. El proceso de adaptación de los animales, traídos desde Dean Funes, ha sido favorable.


Además, la familia planifica cuidadosamente la alimentación: tienen pasturas propias de grama y alfalfa. “Mis cabras no van a pasar hambre”, afirma Kisur. Su proyecto se perfila como un modelo productivo familiar con base científica, enfoque sustentable y potencial de crecimiento.

Comentarios


bottom of page