top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Nuez pecán argentina: expansión y nuevos mercados

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 16 sept
  • 1 Min. de lectura

La provincia de Entre Ríos se consolidó como el corazón de la producción argentina de nuez pecán, concentrando el 60% de la superficie cultivada y del volumen total del país. Esta economía regional crece de manera sostenida, generando empleo, inversiones y desarrollo en zonas rurales.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Uno de los ejes estratégicos del sector es la exportación de nuez pelada, que agrega valor y abre la puerta a nuevos mercados internacionales. Actualmente, cerca del 90% de la producción se exporta a destinos como Estados Unidos, Brasil, Rusia y Lituania, con expectativas crecientes sobre China e Israel.


El cultivo, que suma más de 10.000 hectáreas a nivel nacional, presenta una ventaja competitiva clave: la contraestación respecto al hemisferio norte. Esto permite abastecer mercados internacionales en momentos de mayor demanda, posicionando al pecán argentino como un producto premium.


El Senasa juega un rol central en el proceso, garantizando la trazabilidad, certificación y controles sanitarios que respaldan la calidad del producto. Gracias a estos avances, la nuez pecán argentina se posiciona cada vez más como un referente global en el segmento de frutos secos.

Comentarios


bottom of page