top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Innovación en riego: un robot para la agricultura familiar

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 16 sept
  • 1 Min. de lectura

La Universidad Nacional del Nordeste presentó un rover autónomo capaz de aplicar riego selectivo en cultivos, combinando robótica, inteligencia artificial y agricultura de precisión. El desarrollo busca optimizar el uso del agua y reducir costos para pequeños productores.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

El sistema se diseñó como alternativa a los métodos tradicionales de riego, que suelen ser ineficientes y costosos. Con sensores inteligentes, el robot determina la cantidad exacta de agua que requiere cada planta, evitando el desperdicio y los problemas ambientales asociados al exceso de riego.


El proyecto, denominado “Sistema de Riego Selectivo Automatizado con Movilidad Controlada”, fue desarrollado con la participación de estudiantes y docentes de la UNNE, y probado en campo con resultados exitosos. Además, se prevé incorporar mejoras como carga solar y optimización del sistema de aspersión.


Este avance representa una solución accesible y sustentable para la agricultura familiar, marcando un paso importante hacia la integración de la tecnología en las prácticas agrícolas de pequeña escala en el nordeste argentino.

Comentarios


bottom of page