Innovación biotecnológica: el nuevo camino del algodón
- productoracontenid
- 2 sept
- 1 Min. de lectura
El sector algodonero argentino vive un momento histórico con la presentación del primer evento biotecnológico desarrollado por una pyme nacional. En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se llevó a cabo un encuentro que reunió a autoridades, investigadores y productores, con el objetivo de analizar cómo esta innovación transformará la producción y la competitividad del algodón en los próximos años.

El evento incluyó paneles y conferencias que abordaron desde los desafíos institucionales de la cadena algodonera hasta las demandas del mercado internacional, pasando por los avances científicos que prometen semillas más resistentes y productivas. Expertos del INTA, empresas exportadoras y semilleras destacaron el impacto positivo que estas nuevas variedades tendrán en toda la cadena.
El semillero Gensus, con sede en Avia Terai, logró la aprobación comercial de un algodón con tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos, lo que permitirá reducir costos y aumentar la rentabilidad de los productores. Este logro, que hasta ahora solo habían alcanzado multinacionales, abre una nueva era para el cultivo en la región.
Con estas innovaciones, el algodón argentino se posiciona para competir con mayor fuerza en el mercado global, ofreciendo fibras de mejor calidad y asegurando un manejo más sustentable de plagas y malezas.









Comentarios