top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

Economías regionales en rojo: seis sectores en alerta

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 1 oct
  • 1 Min. de lectura

El “semáforo” de Coninagro volvió a mostrar luces rojas para seis actividades regionales: yerba mate, arroz, papa, vino y mosto, hortalizas y mandioca. El informe destaca que todas comparten un mismo problema: la caída de precios recibidos por los productores, muy por debajo de la inflación y de los costos.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

En contraste, cuatro actividades permanecen en verde —como bovinos y porcinos— y nueve en amarillo, reflejando cierta estabilidad sin mejoras claras. Según Coninagro, la fragilidad de los sectores en rojo se explica principalmente por el deterioro del componente negocio, es decir, la incapacidad de los productores de sostener ingresos frente a costos crecientes.


Cada actividad refleja particularidades: la yerba mate enfrenta precios rezagados, el arroz creció en superficie y exportaciones pero con rentabilidad en caída, la papa y las hortalizas sufren derrumbes de precios, y el vino se ve afectado por un consumo interno en descenso. La mandioca, por su parte, depende exclusivamente del mercado local sin respaldo exportador.


Coninagro advierte que la situación requiere políticas de Estado: financiamiento, incentivos a exportación y medidas que amortigüen costos. De lo contrario, la sostenibilidad de varias economías regionales podría verse comprometida a corto plazo.

Comentarios


bottom of page