Cuando el tabaco resiste, Jujuy respira: productores se plantan ante la adversidad
- productoracontenid
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
La Estación Experimental “La Posta” de Perico fue escenario de una jornada crucial para los productores tabacaleros de Jujuy. Convocada por la Cámara del Tabaco, la reunión no solo sirvió para rendir cuentas técnicas sobre la última campaña, sino también para reforzar el vínculo entre la dirigencia y la base productiva. Con masiva concurrencia, quedó en evidencia que el tabaco no es solo una actividad económica: es una forma de vida profundamente arraigada en la identidad jujeña.

El presidente de la Cámara, Dr. Pedro Pascuttini, junto al equipo técnico, brindó un análisis minucioso del panorama actual. Se abordaron temas clave como el Fondo Especial del Tabaco, la crisis energética, la escasez de mano de obra y la incertidumbre de los mercados. Se buscó esclarecer rumores, contener la preocupación de los productores y mostrar que, pese al contexto adverso, la organización gremial se mantiene firme.
Los productores enfrentan un escenario difícil: inflación, insumos dolarizados y medidas nacionales que muchas veces desconocen las particularidades del campo. Pero lo que se percibió en esta jornada fue determinación. Se reforzó la idea de que las dificultades no son culpa del productor, sino resultado de un entorno económico hostil. El mensaje fue claro: no hay lugar para el derrotismo.
La Cámara del Tabaco reafirmó su compromiso institucional como escudo del sector. En un clima cargado de incertidumbre, logró sembrar confianza. Porque más allá de los diagnósticos, lo que importa es la convicción de seguir adelante. Y eso fue lo que se respiró en Perico: orgullo, unidad y un profundo amor por la tierra. Una señal clara de que el tabaco jujeño no se rinde. Nunca.









Comentarios