top of page

Crisis empresarial y laboral: Argentina en retroceso

Foto del escritor: productoracontenidproductoracontenid

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que, tras el primer año de gobierno de Javier Milei, se perdieron 12.638 empresas y casi 243.000 empleos registrados en el país. La crisis afecta mayormente a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 99,6% de las firmas desaparecidas.


Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

El sector de la construcción es el más golpeado, con una caída del 7% en la cantidad de empleadores, seguido del transporte y almacenamiento (-6,5%) y el rubro artístico y cultural (-6,2%). La recesión impactó especialmente en las empresas de hasta 500 trabajadores.


En términos de empleo, las pérdidas más significativas se registraron en la administración pública, con más de 99.000 puestos menos, seguida por la construcción (-78.506 empleos), transporte (-55.321) e industria manufacturera (-30.657). En proporción, la construcción lidera la caída con una reducción del 16,4% de su fuerza laboral.


Esta imagen podria tener derechos de autor.
Esta imagen podria tener derechos de autor.

El informe destaca que la tendencia negativa continúa sin señales de una recuperación inminente. La falta de políticas de reactivación y el impacto de las medidas económicas han profundizado el deterioro del mercado laboral argentino.

Comments


bottom of page