Corrientes: la crisis de la madera pone en jaque empleos y producción en Santo Tomé
- productoracontenid
- 19 may
- 1 Min. de lectura
El aserradero Forestal Santo Tomé, uno de los más importantes de la región, presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo de Corrientes. La empresa, dirigida por Raúl Falero —también presidente de la Asociación de Industriales Madereros y Afines (AIMA)—, declaró su incapacidad financiera para continuar operando, lo que pone en riesgo 32 puestos de trabajo.

Las causas apuntadas incluyen la caída del consumo, el encarecimiento de costos operativos, y un tipo de cambio desfavorable que desalienta exportaciones. Además, la paralización de la obra pública y la sobreoferta en el mercado interno agravaron la situación. La empresa ya no puede afrontar salarios ni gastos básicos, lo que refleja una crisis más profunda en la industria forestal local.
Santo Tomé depende históricamente de la madera, con 13 aserraderos registrados. La amenaza de cierre de uno de ellos genera gran preocupación entre trabajadores y autoridades locales. Representantes del sector maderero responsabilizan a medidas nacionales por el deterioro del panorama productivo.
La problemática no es exclusiva de Corrientes. Provincias como Misiones, Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero también sufren el impacto. La producción cayó hasta un 40% en algunas zonas, y muchas plantas trabajan por debajo del 50% de su capacidad. El cierre de aserraderos pone en peligro empleos y comunidades enteras que dependen de esta cadena de valor.









Comentarios