top of page

Uva de mesa Argentina crece en Australia con la variedad Serena INTA

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 27 mar
  • 1 Min. de lectura

La variedad de uva de mesa Serena INTA, desarrollada en Argentina por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), comenzó a cultivarse en Australia. En 2018 y 2019, productores australianos viajaron a Argentina con interés en obtener esta variedad, lo que llevó a la firma de un acuerdo con la empresa Louis Melbourne en 2020. Luego de superar los desafíos de la pandemia, en enero de 2023 se enviaron las primeras estacas a Australia, donde actualmente se cultivan en Robinvale, estado de Victoria.




La empresa australiana planea expandir el cultivo de Serena INTA al estado de Queensland, de clima subtropical, lo que permitiría adelantar la cosecha entre dos y tres meses respecto a Victoria. Los productores están atentos a los primeros frutos para evaluar la adaptabilidad de la variedad a las condiciones del suelo y el clima australiano, con el objetivo de consolidar su producción en el país.


El programa de mejoramiento genético de uva de mesa del INTA comenzó en 1995 con el objetivo de desarrollar variedades sin semilla competitivas a nivel internacional. Como resultado, se han inscripto nueve variedades en el Registro Nacional de Cultivares de Argentina, incluyendo tres blancas, tres negras, dos rojas y una rosada, entre ellas Serena INTA. Estas variedades han sido evaluadas durante casi 30 años en ensayos de campo y laboratorio.


Actualmente, productores y exportadores visitan las parcelas demostrativas del INTA en San Juan, Mendoza y Junín para conocer las características de estas uvas. Además, se brinda apoyo a productores locales que ya cultivan variedades INTA, con el objetivo de optimizar su manejo y posicionarlas en los mercados comerciales internacionales.

Comments


bottom of page