top of page
20250730_1321_Campo de Producción_simple_compose_01k1e234efe0nbxkdprse2qgf7.png

San Alonso: La Mayor Central de Energía a Biomasa de Argentina

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 29 abr
  • 1 Min. de lectura

Hugo Sigman, segundo argentino más rico según Forbes en diciembre de 2024, inaugurará el 7 de mayo la central de energía a biomasa San Alonso, tras una inversión de más de 120 millones de dólares. Ubicada en Gobernador Virasoro, Corrientes, esta planta genera 40MW de potencia utilizando residuos forestales, entregando 37MW al sistema interconectado nacional y el resto para consumo propio.


Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

La planta San Alonso complementa a Fresa (Fuentes Renovables de Energía SA), otra central inaugurada por Sigman en 2020 en sociedad con el grupo Cartellone. Ambas instalaciones convierten a Gobernador Virasoro en el epicentro de inversiones forestales en Argentina, junto con ACON Timber, el aserradero más grande del país inaugurado hace dos años con una inversión de 300 millones de dólares.


Las centrales San Alonso y Fresa se alimentan con desperdicios forestales como aserrín, chip, corteza, ramas y raleo, solucionando un problema crítico para la industria maderera que normalmente desperdiciaba casi el 50% de la materia prima. Conjuntamente, estas plantas consumirán aproximadamente un millón de toneladas anuales de residuos y raleo, contribuyendo a reducir el riesgo de incendios forestales y valorizar materiales anteriormente descartados.


Menos conocido por sus inversiones forestales que por sus proyectos en salud y ciencia, Hugo Sigman es uno de los mayores propietarios forestales de Argentina a través de Pomera, que posee 32.000 hectáreas de pino y eucalipto en Corrientes y Misiones, además de plantaciones en Paraguay. La empresa también opera una planta de postes impregnados y un vivero que produce plantines clonales, principalmente de eucalipto.

Comentarios


bottom of page