top of page

Guerra comercial: Oportunidad para Argentina en la UE

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 21 mar
  • 1 Min. de lectura

La Unión Europea (UE) ha respondido a los aranceles impuestos por Estados Unidos con nuevas medidas que podrían beneficiar a Argentina y Brasil. Con la entrada en vigor de aranceles europeos sobre productos estadounidenses por 26.000 millones de euros, se abre una posibilidad para que Argentina incremente sus exportaciones, especialmente en soja, el principal generador de divisas del país.


Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Argentina, que ya es el mayor proveedor de harina de soja para la UE, lleva años preparándose para cumplir con las nuevas regulaciones ambientales, como el reglamento de soja libre de deforestación que entrará en vigor en 2026. A través del sistema VISEC, el país ha avanzado en la certificación de su producción, algo que Estados Unidos enfrenta con mayores dificultades.


A pesar de la ventaja, el sector sojero argentino enfrenta barreras. La competencia con Brasil y EE.UU. es feroz, con ambos países liderando el crecimiento de la producción global, mientras Argentina se encuentra en una situación de estancamiento. Las inversiones en el sector son limitadas y la falta de incentivos podría frenar su capacidad de expansión.


Expertos advierten que las políticas de biocombustibles en EE.UU. están atrayendo inversiones que favorecen la producción de harina de soja, generando una mayor competencia para Argentina en el mercado internacional. Sin embargo, con la crisis comercial en curso, la UE podría fortalecer su vínculo comercial con el país sudamericano.

コメント


bottom of page