top of page

Crisis tabacalera: productores asfixiados y privilegios fiscales a empresas

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • hace 7 días
  • 1 Min. de lectura

La caída del Fondo Especial del Tabaco (FET) preocupa a productores de Jujuy, Salta y Misiones. Según denuncias de economistas y dirigentes, el problema no radica en la producción sino en un sistema fiscal que permite a grandes empresas eludir el impuesto interno mínimo, reduciendo así los fondos que llegan a los productores.

Esta imagen podría tener derechos de autor.
Esta imagen podría tener derechos de autor.

Las distorsiones fiscales han llevado a que empresas declaren precios artificialmente bajos, afectando la recaudación del FET. Esto impacta directamente en pagos atrasados, programas sociales y obras rurales. A la par, la evasión y el contrabando verde desdibujan la trazabilidad del tabaco.


Una causa judicial en revisión ante la Corte Suprema investiga a una de las principales tabacaleras por una millonaria deuda tributaria. Este desequilibrio legal permite que una parte del sector actúe con privilegios mientras el resto se ve perjudicado, profundizando las desigualdades.


Legisladores y cámaras reclaman auditorías urgentes y una reforma al sistema de distribución del FET que priorice la transparencia. Para ellos, el tabaco no solo es un cultivo: es un motor económico de miles de familias que hoy enfrentan una asfixia financiera sin precedentes.

Comments


bottom of page