Zapata denuncia la reforma al impuesto al tabaco: “Hundieron a los productores”
- productoracontenid
- 15 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 jul
En una fuerte declaración pública, el diputado nacional Carlos Zapata cuestionó duramente la reciente reforma del impuesto al tabaco incluida en la Ley Bases. Según el legislador salteño, esta medida no solo no logró su objetivo de mejorar la recaudación fiscal, sino que además terminó perjudicando directamente a los productores tabacaleros, al mismo tiempo que benefició a las grandes compañías del sector. “Hundieron a los productores de tabaco”, sintetizó Zapata, apuntando también a los gobernadores por defender “sus privilegios”.

Durante su intervención, Zapata recordó que en 2024 se llevó adelante una campaña intensa contra aquellos que supuestamente no pagaban el impuesto mínimo interno a los cigarrillos. En ese contexto, mencionó que fue personalmente atacado, y señaló que el verdadero objetivo era perjudicar a la empresa Tabacalera Sarandí, en favor de firmas como Massalin Particulares. “Dijeron que querían mejorar la recaudación, pero la solución que propusieron fue derogar el impuesto mínimo. ¿Con qué cara sostienen que ese era el objetivo?”, expresó.
El diputado también alertó que la reforma permitió que las grandes tabacaleras aprovechen un “margen de evasión del 20%” en la diferencia entre el precio declarado y el que se cobra en los kioscos. Esto llevó a que las empresas lanzaran nuevas líneas de cigarrillos a precios muy bajos, lo que —según él— provocó una caída en la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET). “Lo que prometió Sáenz no se cumplió. No aumentó la recaudación del FET, bajó”, afirmó.
En este contexto, también se vincula la reforma con los atrasos que hoy enfrentan los productores, quienes aún no han cobrado por el tabaco entregado a las acopiadoras. A esto se suma la falta de información oficial: no se han publicado datos actualizados sobre la ejecución mensual del presupuesto del FET ni sobre kilos acopiados, precios o modalidades de pago en la presente campaña. La última actualización disponible en la web de la Coordinación de Tabaco corresponde al 28 de febrero de 2025, lo que aumenta la preocupación en el sector.
Comments