El Gobierno Nacional anunció una reducción en las retenciones para los principales cultivos como la soja, el trigo y el maíz, así como para sus derivados. Esta medida, que busca impulsar las exportaciones y aliviar la situación de los productores afectados por la sequía y la baja de precios internacionales.

Sin embargo, para acceder a la baja del 20 % que anunció el Gobierno, los exportadores deberán liquidar en determinado momento. El Decreto 38/2025 establece que liquiden al menos el 95 % de las divisas respecto de esas mercaderías en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta 15 días hábiles de efectuada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente. Esto contempla por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación, supuestos de prefinanciación o postfinanciación externa.
¿Cuáles son las nuevas tasas?
Soja: La retención baja del 33% al 26%. Los derivados como el aceite y la harina también tendrán una reducción.
Trigo y maíz: La nueva alícuota será del 9,5%.
Girasol: Se establece una tasa del 5,5%.
Economías regionales: Productos como el azúcar, algodón y tabaco quedarán exentos de retenciones.
Con esta medida, el Gobierno busca fomentar las exportaciones y el agregado de valor en la producción, especialmente en un contexto de sequía y bajos precios internacionales. Además, se busca fortalecer las reservas del país. En resumen, el Gobierno ofrece un alivio a los productores, pero a cambio de una mayor agilidad en la liquidación de divisas. Esta medida busca equilibrar las necesidades del sector agropecuario con las metas económicas del país.
Comments