top of page

Rechazo al acopio anticipado por parte de la CTM genera tensiones en Misiones

Foto del escritor: productoracontenidproductoracontenid

La decisión de la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda. (CTM) de comenzar a acopiar tabaco antes de la fijación oficial del precio generó un fuerte rechazo entre los actores principales del sector tabacalero de Misiones. Tanto la Asociación de Productores de Tabaco de Misiones (APTM), como la Cámara del Tabaco y la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM), acusaron a la cooperativa de alterar el proceso de negociación tradicionalmente consensuado.


Según trascendió, la CTM habría acopiado alrededor de 60 mil kilos de tabaco Burley de sus socios, justificando esta medida como una respuesta a la necesidad económica de los productores. No obstante, el Ministerio del Agro subrayó que cualquier acopio debe realizarse únicamente después de que se definan los precios en la mesa de concertación, calificando la acción de la CTM como una alteración simbólica del equilibrio en las negociaciones.


Un sector en tensión

En un comunicado conjunto, las principales entidades tabacaleras repudiaron la actitud de la CTM, calificándola de "provocación" que amenaza con desestabilizar las negociaciones y romper el acuerdo informal que históricamente ha regido al sector. Estas organizaciones advirtieron sobre las posibles consecuencias de este accionar, incluyendo el riesgo de fomentar el contrabando hacia países vecinos como Brasil y de debilitar el poder de negociación de los productores.


Por su parte, el presidente de la CTM, Jorge Kappaunn, defendió la medida a través de un comunicado oficial, argumentando que la decisión fue tomada por el Consejo de Administración a solicitud de los socios de la cooperativa. Según explicó, el tabaco se adquirió a un precio de $2.900 por kilo, un valor superior al de la zafra pasada, con el objetivo de atender las urgencias económicas de los productores y contrarrestar la especulación en el mercado.


Un contexto complejo

El ministro del Agro, Facundo López Sartori, reiteró que, aunque no existe una normativa formal que prohíba el acopio anticipado, históricamente se ha respetado un "pacto de caballeros" para garantizar un proceso de negociación equitativo. Además, señaló que la calidad del tabaco este año fue favorecida por las lluvias, y anticipó que el precio que se establecerá próximamente podría superar el de la campaña anterior, teniendo en cuenta la relación con el dólar en las economías de frontera.


Mientras tanto, la CTM aseguró que ajustará los valores pagados a los productores en función de lo que se defina en la mesa de concertación y reiteró su compromiso con la estabilidad del sector. Sin embargo, las tensiones continúan, y el debate sobre la incidencia simbólica y práctica de esta acción sigue abierto entre los distintos actores involucrados.


 
 
 

Comentarios


bottom of page