Proyecciones favorables para la exportación de Tabaco Brasileño en 2025
- productoracontenid
- 6 may
- 2 Min. de lectura
La industria tabacalera brasileña presenta un panorama optimista para 2025, con proyecciones de la consultora Deloitte que anticipan exportaciones superiores a los US$ 3.000 millones. Este crecimiento estimado, entre un 10% y 15% tanto en volumen como en valor, consolidaría al tabaco como una de las principales fuentes de divisas para Brasil, superando el promedio histórico de la última década de US$ 2.000 millones anuales.

El primer trimestre del año actual muestra resultados mixtos pero prometedores: aunque el volumen exportado disminuyó ligeramente (1,78%) con 104.000 toneladas respecto al mismo período de 2024, el valor comercializado aumentó significativamente un 12,85%, alcanzando los US$ 744 millones. Este comportamiento sugiere una mejora en el valor unitario del producto brasileño en los mercados internacionales, compensando la pequeña reducción en volumen.
El desempeño reciente respalda estas proyecciones favorables, ya que en 2024 Brasil exportó 455.000 toneladas de tabaco a 113 países, generando ingresos por US$ 2.977 millones. Este resultado confirma la competitividad del tabaco brasileño en un mercado global caracterizado por altos niveles de regulación y exigencias de calidad. La cadena productiva del tabaco aporta significativamente a la economía brasileña, habiendo generado aproximadamente R$12 mil millones en ingresos para los productores rurales y R$17 mil millones en impuestos al gobierno en 2024.
Regionalmente, el tabaco se mantiene como un motor económico fundamental, especialmente en Rio Grande do Sul, principal estado exportador. En 2024, este estado generó US$2.700 millones en exportaciones de tabaco, posicionando al producto como el segundo más exportado con un 12,55% del total, solo superado por la soja. Esta relevancia subraya la importancia estratégica del tabaco para la economía del sur brasileño, región que comparte características agroclimáticas con la provincia argentina de Misiones.









Comentarios