La Cámara del Tabaco eleva reclamos a Nación ante la crisis productiva
- productoracontenid
- 26 may
- 1 Min. de lectura
En una serie de reuniones con funcionarios nacionales, la Cámara del Tabaco de Jujuy, encabezada por Pedro Pascuttini, expuso la gravedad de la crisis del sector. Se plantearon problemáticas como la presión impositiva, el aumento de costos productivos, y la falta de competitividad cambiaria. También se discutió sobre las exigencias del convenio de corresponsabilidad gremial, que afecta a productores de Jujuy y Salta.

Pascuttini pidió además la normalización de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET), reclamando mayor control sobre la cadena productiva y transparencia en la asignación del 20% correspondiente a la provincia. Subrayó que esos fondos son esenciales para sostener los Programas Operativos Anuales.
El dirigente destacó que el precio del tabaco no fue completamente pagado, aunque algunas empresas como Massalin Particulares ya comenzaron a cumplir. El cierre del acopio en Jujuy alcanzó los 34 millones de kilos, mientras que Salta y Misiones registraron cifras similares. Estos datos serán clave para la planificación del FET 2025.
Finalmente, Pascuttini advirtió que sin corrección de asimetrías, como los altos costos logísticos y energéticos, las economías regionales no podrán sostenerse. Reafirmó la necesidad de diálogo con el gobierno y políticas que escuchen las necesidades del productor, en un contexto de desregulación y retiro de subsidios.









Comentarios