top of page

Inminente conflicto en Misiones por el precio de acopio de Tabaco

  • Foto del escritor: productoracontenid
    productoracontenid
  • 28 ene
  • 2 Min. de lectura

En un contexto de tensiones crecientes en la industria tabacalera de Misiones, los gremios que representan a los productores han solicitado al Gobierno provincial que intervenga para detener el acopio de tabaco sin un precio previamente establecido.


Los gremios pusieron la voz en alto tras el acopio de CTM y advierten que esta situación podría poner en riesgo la paz social debido a posibles protestas en la región, argumentan que esta práctica deslegitima un procedimiento que ha sido exitoso durante años y expone a los productores a las fluctuaciones impredecibles del mercado. .


La solicitud fue formalizada a través de una nota dirigida al gobernador Hugo Passalacqua y al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori. En el documento, los representantes de las asociaciones que agrupan a los productores tabacaleros expresaron: "Nos dirigimos a usted para solicitarle que se oponga terminantemente al inicio del acopio de materia prima sin que hayamos llegado a un acuerdo en el proceso de concertación de precios en desarrollo". Destacaron la importancia de proteger los intereses del eslabón más vulnerable de la cadena productiva, subrayando que los productores son fundamentales para mantener vivas las economías de las comunidades locales.


Los gremios enfatizaron que permitir que las empresas compradoras inicien el acopio sin un precio acordado deslegitima un procedimiento que ha funcionado durante años y que es el único que garantiza que los productores no queden completamente expuestos a las reglas impredecibles del mercado. Señalaron que, tras dos años afectados por sequías y desafíos climáticos, 2025 se perfilaba como un año prometedor, con una cosecha estimada de aproximadamente 35 millones de kilos, lo que posicionaría a Misiones como la principal provincia productora de tabaco. Sin embargo, advirtieron que este panorama positivo está en riesgo si no se establecen precios que al menos cubran los costos de producción.


La situación se intensificó cuando, el pasado viernes, la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda. (CTM) inició el acopio de tabaco de sus socios sin un precio previamente establecido, recolectando alrededor de 60 mil kilos. Esta acción generó un rechazo significativo por parte de los gremios y llevó a que solicitaran la intervención del Gobierno provincial. Además, invitaron al gobernador y al ministro del Agro y la Producción a participar en la próxima mesa tabacalera, programada para el 28 de enero en Leandro N. Alem, con el objetivo de apoyar la postura de los productores y ayudar a destrabar una negociación que amenaza con complicarse y que podría derivar en medidas de fuerza que afecten la paz social en la zona productora.

Comments


bottom of page