El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy anunció el inicio oficial de la campaña de compra de tabaco 2024/2025, a partir del jueves 2 de enero. Desde la cartera destacaron que las perspectivas son alentadoras tanto en el ámbito productivo como comercial, gracias al desarrollo favorable de las plantaciones.

Según el Ministerio, las condiciones climáticas han beneficiado significativamente el cultivo, a pesar de eventos puntuales como granizo y casos de amarillamiento. “La producción se mantiene estable, y se espera que la demanda observada en el acopio anterior continúe, generando optimismo en el sector tabacalero”, señalaron.
En cuanto a los precios, informaron que inicialmente se mantendrán los valores del ciclo anterior. Sin embargo, en los próximos días comenzará la negociación para definir los precios definitivos de la campaña. “El Gobierno estará presente en las mesas de diálogo para garantizar acuerdos equilibrados que beneficien tanto a los productores como a la industria”, remarcaron desde el Ministerio.
Controles en ruta y documentación obligatoria
Como parte de la campaña, ya se han implementado controles en rutas para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en el transporte de tabaco. Desde la Dirección de Control Productivo y Comercial indicaron que los transportistas deben llevar documentación obligatoria, como el remito y/o factura que respalde el destino del tabaco hacia acopios habilitados, junto con copia del Renspa y la Tarjeta Verde del productor.
El Ministerio advirtió que el tabaco que circule sin la documentación requerida será retenido hasta que se presente la información correspondiente. De no cumplirse con este requisito, la carga será decomisada. Además, recordaron que los acopios habilitados para recibir tabaco deben estar registrados según la normativa provincial vigente.
Con estas medidas, el Gobierno provincial busca garantizar el cumplimiento de las regulaciones y fortalecer el sector tabacalero en un año que promete ser clave para los productores jujeños.
Comments