top of page

Histórico: en 2024 los argentinos consumieron más carne aviar que bovina

Foto del escritor: productoracontenidproductoracontenid

Por primera vez en la historia alimentaria de Argentina, el consumo de carne aviar superó al de carne bovina durante el 2024. Con un promedio de 49,3 kilos de carne de ave consumidos por habitante, frente a 48,5 kilos de carne vacuna, esta transición marca un cambio significativo en los hábitos alimenticios de la población.

Esta imagen podría tener derechos de autor
Esta imagen podría tener derechos de autor


Según información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta tendencia refleja un alejamiento progresivo del consumo de carne vacuna, que hace medio siglo alcanzaba niveles de hasta 84 kilos por habitante. Las razones incluyen la búsqueda de alternativas más económicas y saludables, así como cambios en la percepción del impacto ambiental de la ganadería bovina.


La industria avícola ha logrado adaptarse a esta demanda creciente, mejorando sus niveles de producción y diversificando la oferta de productos. Este cambio también subraya el papel fundamental de las políticas sectoriales en la promoción de alternativas proteicas accesibles para los consumidores.


Si bien este cambio puede interpretarse como una evolución natural de las preferencias alimenticias, también genera nuevos desafíos para el sector ganadero, que deberá reconfigurar su estrategia para mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo.

 
 
 

Comments


bottom of page