top of page

Airbus impulsa el desarrollo de combustibles sostenibles en Argentina, Panamá y Perú

Foto del escritor: productoracontenidproductoracontenid

El gigante aeroespacial Airbus ha dado un paso clave en la promoción de combustibles sostenibles de aviación (SAF) en América Latina. A través de un acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la empresa financiará estudios de factibilidad en Argentina, Panamá y Perú.


Esta imagen podría tener derechos de autor
Esta imagen podría tener derechos de autor

En Argentina, el desarrollo de SAF no es un concepto lejano, ya que cultivos como la carinata y la camelina han demostrado ser fuentes viables para su producción. Estos cultivos ofrecen ventajas tanto económicas como ambientales, protegiendo los suelos y generando ingresos adicionales para los productores locales.


El sector del bioetanol también podría desempeñar un papel clave en la producción de SAF, ya que el país cuenta con una infraestructura consolidada para la producción de biocombustibles. La conversión de bioetanol en combustible de aviación es una opción prometedora que permitiría reducir la dependencia de combustibles fósiles.


El respaldo de Airbus llega en un momento estratégico, en el que regulaciones internacionales impulsan la transición hacia energías más limpias en la aviación. Si los estudios confirman el potencial productivo de la región, el desafío será transformar estos proyectos en políticas públicas que fomenten la inversión y la construcción de plantas de producción de SAF a gran escala.

Comentarios


bottom of page